La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Biología, realizó el acto de socialización del proyecto denominado “Diversidad estacional de hongos a lo largo de un gradiente altitudinal en un área del Parque Nacional Galápagos – Isla Santa Cruz”, evento al que asistieron varias autoridades institucionales y de la provincia de Galápagos, quienes conocieron de este importante aporte de la academia en beneficio del territorio ecuatoriano. La investigación se desarrolla gracias al financiamiento de la …
Etiqueta: Investigación
Quito, noviembre de 2022.- Según el estudio de Multitrabajos.com “Cómo va a ser el trabajo del futuro”, el 68% de los especialistas en Recursos Humanos ecuatorianos cree que en 10 años el empleo va a ser totalmente diferente al de hoy. ¿En qué se va a diferenciar el mundo laboral que se viene? ¿Cuáles van a ser sus principales ventajas y desafíos? ¿Qué va a pasar con los trabajadores? “Estamos en un momento de inflexión en el mundo laboral. La pandemia aceleró muchas transformaciones que …
El cerebro es un órgano que ha sido estudiado a lo largo de la historia, y aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, este sigue siendo un sistema misterioso y complejo, especialmente para los procesos de aprendizaje, por esta razón han surgido una serie de neuromitos que aún muchos investigadores intentan aclarar. Ecuador, noviembre de 2022. La neurociencia es una disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro humano y el sistema nervioso en relación con las conductas humanas, comportamiento …
Noviembre, Ecuador- La tecnología atraviesa cada uno de los aspectos de la vida moderna de los seres humanos socialmente integrados. No importa si trabajamos en el campo, si dictamos clase en una escuela, si conducimos un taxi o si somos empleados de un supermercado. Igualmente, sea para informarnos, para comunicarnos, para socializar o para pagar impuestos, todos en algún momento entregamos y recibimos información en la red de redes. De ahí, hay quienes afirman que transitamos la quinta revolución industrial y …
Ecuador, agosto 2022.- David Jailaca, un niño de 10 años, descubrió un sapito en su casa cuando cortaba alfalfa, en la localidad de la provincia de Cotopaxi en 2016. El niño desconocía que se trataba de una especie de anfibio muy buscado por décadas. Y fue así que este niño hizo historia al confirmarse que era el jambato, Atelopus ignescens, considerado extinto a finales de los 80, que todavía sobrevivía en este lejano valle. Inmediatamente, el Centro de Investigación y …
Esta investigación, es una de las primeras en su tipo y ayudará a los científicos a entender más y de este modo salvar a las especies de abejas nativas. Cuando hablamos de las abejas, lo primero que se nos viene a la mente es su miel, su sentido de comunidad, o para muchos, inclusive el dolor de su picadura. Pero a veces olvidamos que estos maravillosos animales, hacen pequeñas grandes cosas que tienen un tremendo impacto en el medio ambiente. …
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el financiamiento del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), desarrollará el 7 y 8 de julio de 2022, el Congreso Internacional sobre Migración. La migración es una problemática que afecta a nivel global, la pandemia del covid-19 ha puesto de relieve las interconexiones entre la migración y la movilidad, convirtiéndolo en un tema complejo que requiere atención. Para aportar a …